¿Se pregunta cuáles son las últimas tendencias en tecnología de la salud?
En este artículo, analizaremos los últimos avances en tecnología sanitaria que puede incorporar a sus aplicaciones sanitarias para aumentar su utilidad y, por tanto, la cuota de mercado.
Las últimas tendencias en tecnología sanitaria
Las siguientes tecnologías transformarán el sector sanitario:
Internet de las cosas médicas
Es una infraestructura de sistemas y servicios de salud interconectados. La integración de dispositivos médicos a través de la tecnología IoT ha comenzado a brindar beneficios tanto a los profesionales médicos como a los pacientes en forma de asistencia médica remota, atención médica mejorada, etc.
El Internet de las cosas médicas permite a los pacientes recibir tratamiento de salud desde la comodidad de sus hogares. Los hospitales proporcionan su equipo médico a los pacientes, lo que les ayuda a recopilar y monitorear de manera efectiva los datos de atención centrados en el paciente.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial tiene un impacto revolucionario en la industria de la salud. Se espera que la IA en el mercado de la salud alcance un valor de $ 194.4 mil millones para 2030.
Las aplicaciones de IA son numerosas. El aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y el análisis de big data ayudan a maximizar la productividad hospitalaria y administrativa.
Los algoritmos de IA sistematizan la documentación clínica como los registros de salud electrónicos, reducen los errores de diagnóstico en los sistemas de salud, mejoran la seguridad de los datos de los pacientes, realizan la generación automática de informes, etc.
Proyecto Hannover es uno de esos proyectos de IA de Microsoft que cataloga artículos de investigación médica de PubMed.
La Inteligencia Artificial mejora la monitorización remota de pacientes. Los dispositivos habilitados para IA rastrean lecturas médicas críticas, como frecuencia cardíaca, presión arterial, etc., y notifican a las organizaciones de atención médica en caso de tratamiento médico de emergencia.
Además, recuerdan a los pacientes que deben tomar la medicación importante a tiempo, realizar un seguimiento de su actividad física, etc. Todos estos datos ayudan a proporcionar un tratamiento médico eficiente a los pacientes sin la necesidad de acudir al hospital cada vez.
La Inteligencia Artificial también ayuda a mejorar el diagnóstico y el tratamiento. Por ejemplo, las tomografías computarizadas impulsadas por IA ayudan a diagnosticar la neumonía de manera eficiente. Del mismo modo, la radioterapia con IA acelera el proceso de contorneado 3D del paciente, lo que reduce rápidamente el tiempo de tratamiento.
También es posible un descubrimiento de fármacos más rápido con el software de IA, donde se puede realizar una gran cantidad de verificaciones de fármacos con un procesamiento de información y una toma de decisiones más rápidos.
AI también ayuda a proporcionar asistencia de salud mental oportuna. El software de PNL analiza la voz y las acciones de una persona y registra cualquier posibilidad de inestabilidad emocional. Además, se informa a los cuidadores de cualquier situación crítica en la que se encuentre el paciente.
Realidad virtual
La realidad virtual es popular en muchas industrias, desde el entretenimiento y los deportes electrónicos hasta el comercio minorista. La sanidad tampoco se queda atrás. Los cascos de realidad virtual y realidad virtual ayudan a mejorar los procedimientos de formación médica y también a proporcionar un tratamiento eficaz a los pacientes.
Los profesionales de la salud ya no tienen que depender de cadáveres para estudiar la anatomía humana. La tecnología VR ayuda a llevar a cabo la formación médica, especialmente para procedimientos quirúrgicos sofisticados en un entorno virtual.
La realidad virtual ayuda a acceder internamente al cuerpo humano, lo que no es posible manualmente. Se puede asistir a dicha capacitación desde cualquier lugar utilizando un auricular VR. Además, los cirujanos pueden practicar tratamientos quirúrgicos críticos para obtener resultados precisos en el procedimiento quirúrgico real.
Hemos discutido el papel de la realidad virtual en la atención médica en detalle en otro artículo aquí.
Telemedicina: una tendencia tecnológica sanitaria emergente
Se espera que la telesalud alcance un valor de mercado de 636,38 mil millones de dólares en 2028. La infraestructura de telesalud está mejorando constantemente.
Además, los servicios de telesalud cumplen con HIPPA para brindar un tratamiento de atención médica seguro y confidencial a los pacientes.
La telemedicina conecta a proveedores de atención médica y pacientes virtualmente para recibir atención médica.
Las aplicaciones de salud del consumidor en dispositivos móviles y la tecnología portátil ayudan a brindar atención preventiva a los pacientes. Los proveedores de atención médica pueden conectarse y comunicarse con sus pacientes de guardia de forma remota en cualquier momento.
La telemedicina también conecta varias instituciones de atención médica en el hospital, como médicos generales, médicos intervencionistas, expertos en ultrasonido, etc.
Esto ayuda a una mejor colaboración entre ellos. Todos reciben los datos de salud requeridos, incluidos informes e información de imágenes médicas para su análisis, sin salir de sus instalaciones.
Obtenga más información sobre la telemedicina en acción en el cuidado de la salud en este articulo.
¿Está planeando participar en las últimas tendencias en tecnología de la salud?
Se espera que el mercado mundial de tecnología de la información (TI) para el cuidado de la salud alcance los 880 690 millones de USD para 2030 según investigación de mercado aliada. Las últimas tendencias en tecnología sanitaria están cambiando rápidamente el panorama sanitario haciéndolo más eficiente y eficaz.
Si usted, como director general o director de tecnología de una empresa, tiene previsto participar en el desarrollo de las últimas tecnologías sanitarias, está tomando una decisión comercial viable dada la participación altamente rentable de las empresas tecnológicas en el mercado sanitario.
Sin embargo, todas estas tendencias se basan en las últimas tecnologías emergentes y de vanguardia. Necesitará un equipo de desarrollo de software competente y experto para llevar a cabo este proyecto con éxito.
Lea nuestra guía sobre el desarrollo de simuladores de realidad virtual para el cuidado de la salud aquí para obtener una idea del proceso de desarrollo altamente especializado.
Si no encuentra desarrolladores con las habilidades relevantes en las últimas tecnologías, le recomendamos que se asocie con una empresa de desarrollo de software de renombre con experiencia en el desarrollo de soluciones de atención médica competitivas en el mercado similares que cumplan con los estándares requeridos de la industria.
DevTeam.Espacio es una de esas agencias de desarrollo de software que puede ayudarlo a subcontratar la cantidad requerida de desarrolladores y diseñadores para llevar a cabo su proyecto de desarrollo de atención médica de manera eficiente.
Escríbenos las especificaciones iniciales de su producto para asociarse con nuestros desarrolladores de software examinados y experimentados. Uno de nuestros gerentes de cuenta se comunicará con usted para obtener más ayuda.
Preguntas frecuentes sobre las tendencias tecnológicas en el cuidado de la salud
La telesalud, el monitoreo y la terapia remota de pacientes, la IA para la medicina personalizada y el desarrollo rápido de fármacos, el Internet de las cosas médicas y la realidad virtual se encuentran entre las tendencias tecnológicas de atención médica más importantes que benefician tanto al paciente como al proveedor de atención médica.
Las cirugías robóticas y los procedimientos de salud basados en realidad virtual y aumentada son la última tendencia en tecnología de la salud.
La telemedicina y la salud móvil están configurando en gran medida el futuro de la prestación de tratamientos de atención médica a través de una transformación digital de las empresas de atención médica y los sistemas de atención médica. Esto también puede conducir a la disponibilidad de una atención de calidad al paciente a un costo mínimo de atención médica en el futuro.
Related Posts:
- ¿Cuáles son las últimas tendencias en tecnología de juegos?
- ¿Cuáles son las principales tendencias en gestión de…
- ¿Cuáles son las principales tendencias Fintech en 2023?
- ¿Cuáles son las principales tendencias en esquemas de color…
- ¿Cuáles son las tendencias de desarrollo de aplicaciones…
- 10 tendencias de desarrollo de software en 2023